Arturo Gilio Quintero, el matador coahuilense que se perfila para ser figura del toreo mundial
- Antonio Santos
- 30 jun
- 4 Min. de lectura

Arturo Gilio Quintero es un joven y prometedor matador de toros mexicano, originario de Torreón, Coahuila, y proveniente de una destacada dinastía taurina, siendo hijo del matador Arturo Gilio Hamdan. Su pasión por la tauromaquia se manifestó desde temprana edad, acompañando a su padre a ganaderías y corridas.
Primeros Pasos y Trayectoria como Novillero Desde muy joven, Arturo Gilio Quintero mostró su talento. Toreó un gran número de novilladas sin caballos y con caballos en diversas plazas de México, España, Francia, Portugal, Colombia y Perú. Su evolución fue notable, y se le reconocía por su arte, clase y valor, lo que le permitió cortar orejas y salir en hombros en varias ocasiones durante esta etapa.
Debutó en la Plaza de toros de Badajoz, Extremadura, España, el 25 de junio de 2017. Alternó con Héctor Gutiérrez, Antonio Pintiado, Alejandro Adame, Carlos Domínguez e Ismael Jiménez, con novillos de la ganadería de Zalduendo. Le cortó las dos orejas al que cerró plaza.
Se presentó en Francia, actuando en Bayona, el 2 de septiembre. Alternó con José Antonio Serrano "El Lauri", Dorian Cantón y Álvaro de Faranda. Cortó dos orejas a un novillo de la ganadería de Lartet.
Debutó con caballos en la Plaza de toros de Aranda de Duero, Valladolid, España, el 10 de septiembre de 2019. Alternó con Alberto Pozo y Gómez Valenzuela con novillos de Tomás Prieto de la Cal. Cortó dos orejas.
Se presentó en la Plaza de toros México el 4 de febrero de 2022 con el novillo "Artista" (#85, con 440 kg.) de la ganadería de Núñez del Olmo. Alternó con Alejandro Adame y Julián Garibay.
Se presentó en la Plaza de toros Las Ventas de Madrid, España, el 9 de mayo de 2022. Alternó con Carlos Domínguez y Guillermo García. El novillo de su presentación se llamó "Cobrador" (#86, con 495 kg.) de Los Maños. Su segundo le pegó una cornada en la pierna izquierda.
Alternativa y Confirmación Arturo Gilio tomó su alternativa como matador de toros el 13 de noviembre de 2022 en la bicentenaria Plaza de Toros de Acho, en Lima, Perú. El cartel fue de lujo, con Julián López "El Juli" como padrino y Andrés Roca Rey como testigo. El toro de su alternativa fue "Sabueso" de 492 kgs.
Posteriormente, confirmó su alternativa en la Monumental Plaza de Toros México el 5 de febrero de 2023, una fecha significativa ya que coincidió con el 30 aniversario de la alternativa de su padre en el mismo coso.
Estilo y Faenas Destacadas El estilo de Arturo Gilio Quintero se caracteriza por su arte, clase y valor. Es conocido por su toreo ceñido al cuerpo, con diversidad de lances con el capote como verónicas y gaoneras, y un manejo sobresaliente de la muleta, realizando trazos largos, templados y sentidos.
Desde su alternativa, ha cosechado importantes triunfos. Ha cortado orejas en plazas como la Plaza México (en su confirmación y en otros festivales), la Plaza de Toros Alberto Balderas en Lerdo (donde cortó tres orejas en un mano a mano), y ha tenido destacadas actuaciones en ferias importantes como las de León y Aguascalientes. Su objetivo es seguir perfeccionando su arte y ofrecer lo mejor de sí mismo en cada presentación.
Actualidad y Proyección Arturo Gilio Quintero es considerado parte de la "Cosecha del 22", un grupo de jóvenes matadores que han generado ilusión en la afición. Continúa su carrera con importantes compromisos en plazas de México, buscando consolidarse como una figura del toreo.
En septiembre de 2024, anunció su temporada taurina 2024-2025, dejando claro su compromiso con seguir creciendo y madurando como torero.
Desde el inicio de 2025, el matador lagunero Arturo Gilio Quintero ha mantenido una intensa actividad y ha protagonizado importantes noticias en el ámbito taurino:
Triunfo en Lerdo (24 de marzo de 2025): Una de sus actuaciones más destacadas en lo que va del año fue en la Plaza de Toros "Alberto Balderas" de Lerdo, donde ofreció una "espectacular corrida de lujo". En un mano a mano con el rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza, Gilio cortó tres orejas, saliendo a hombros y consolidando su gran momento.
Actividad en Ferias y Plazas Importantes:
Guadalajara (2 de febrero de 2025): Se presentó en la Temporada de Reapertura de la Monumental de Guadalajara, alternando con Enrique Ponce (en su despedida) y Leo Valadez. Aunque no cortó orejas, fue un cartel de gran relevancia.
Monterrey (Mayo de 2025): Tuvo una importante actuación en la Plaza de Toros Lorenzo Garza de Monterrey, donde, a pesar de las complicaciones del ganado de San Miguel de Mimiahuapam, logró "sacar buenos pases para proclamarse triunfador".
Aguascalientes (27 de abril y 11 de mayo de 2025): Participó en la Feria de San Marcos, en la Plaza Monumental de Aguascalientes. El 27 de abril, cortó una oreja a cada uno de sus toros, siendo uno de los protagonistas de la tarde. Tuvo otra presentación el 11 de mayo.
Cañadas de Obregón, Jalisco (1 de marzo de 2025): En esta plaza, Gilio logró cortar una oreja en una de sus faenas.
Hecelchakán, Campeche (Mayo de 2025): Salió a hombros en esta plaza junto a Miguel de Pablo, cortando dos orejas.
Consolidación y Proyección: A lo largo de estos primeros meses de 2025, Arturo Gilio ha reafirmado su compromiso con su carrera. Su presencia en carteles de figuras, su participación en ferias relevantes y sus triunfos en plazas de peso demuestran su búsqueda por consolidarse como una figura de la tauromaquia. Él mismo ha expresado su deseo de seguir madurando y ofreciendo lo mejor de sí en cada tarde.
En resumen, el año 2025 ha sido hasta el momento un periodo de mucha actividad y éxitos para Arturo Gilio Quintero, que sigue sumando importantes triunfos y consolidándose en la élite del toreo mexicano.
Síguelo en las redes:
Comments